
RECIBE MÁS NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO!
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y conoce las historias de las que todo el mundo habla diariamente.
Gracias por suscribirse.
Algo salió mal.
Mucho misterio nos deja el antiguo Egipto y su cultura, sobre todo en lo referente a los hechos funerarios de esa mítica época, incluso hoy en día nos sigue revelando escenas que nos dan entender cómo eran los servicios funerarios de los faraones en el antiguo Egipto
Excavaciones recientes han revelado cámaras y pinturas que nos dan a conocer el mundo funerario de dos dignatarios antiguos egipcios en la época de c. 2000-1800 a.C.
Cada día son más sorprendentes los hallazgos encontrados en excavaciones realizadas por los arqueólogos en Egipto sobre la maravillosa y fascinante cultura de su época antigua.
Ubicado en el yacimiento deBeni Hassan cerca de Minia se encontraban haciendo labores de limpieza de un pozo de 18 metros de profundidad de la tumba número 29 de Baquet I de la dinastía XI
Un equipo de arqueólogos egipcio- austriacos dirigidos porNaguibKanawati han descubierto las cámaras de dos altos dignatarios del imperio medio egipcio.
Las inscripciones de cámaras y dibujos policromados fueron localizadas enlas paredes de las tumbas de Ramushenty y Baqet I, quienes fueron dos altos gobernantes del territorio identificado como Nomo 16 en la Dinastía XI
¿Qué consecuencias positivas trae el hallazgo del antiguo Egipto?
El descubrimientose halló por casualidad en el yacimiento., cuando se excavaban las rocas, aunque no fueron localizados, sarcófagos ni ajuares funerarios, ya que existe la posibilidad hayan sido encontrados por el arqueólogo británico P. E. Newberry quien fue el primero en trabajar en esta necrópolis en el siglo XIX.
Solo han sido hallados pedazos de recipientes de cerámica que eran utilizados para colocar alimentos a fines de que tuviera provisiones eternas el monarca.
Lo positivo del hallazgo han sido los dibujos y pinturas en los muros, aunque no se encuentran en perfectas condiciones por las inundaciones, el pozo se encontraba lleno de escombros se ha comenzado atrabajar en las restauraciones,
Las escenas funerarias son magníficas señalo el jefe del sector egipcio Dr. Aiman Ashmawi, causa mucha conmoción contemplarlas, sobre toda la que muestra al dueño de la tumba ofrendando a Anubis.
El director de la expedición Dr. Naguib Kanawati señalo, este descubrimiento permitirá reestudiar la evolución de las decoraciones del imperio medio, todo lo que representa al fallecido en las paredes de su cámara funeraria.
Este es un hecho extraño ya que en investigaciones anteriores se tenía claro que esta costumbre de escenificar en imágenes el ritual funerario se había paralizado en la dinastía V, se proseguirá en su estudio, después de la restauración apunto el científico.